Cuando llegues a Salinas puedes guiarte por este mapa para recorrer las reconocidas empresas comunitarias con su famosa marca de productos El Salinerito.
La parroquia de Salinas de Guaranda es uno de los pueblos más prósperos de la provincia, debido gran parte al desarrollo de sus empresas comunitarias. Entre las principales tenemos la fabrica de quesos, la fabrica de chocolates, las artesanias, la Hilandería Salinas, la fabrica de Balones, los derivados de Soya, el Columpio de las Alturas, las Cuevas de Tiagua y las Minas de Sal
domingo, 3 de abril de 2016
viernes, 10 de julio de 2015
Buses Frecuencias Transporte Terrestre para llegar a Cuenca
Transporte terrestre hacia la ciudad de
Cuenca desde la ciudad de:
QUITO - CUENCA
Cooperativa Panamericana
Dirección: Av. Colón 8-52 y Reina
Victoria Frecuencia: 22:30 Costo: $9.00 Tiempo: 9 hrs. Teléfono: (02) 2 557 133
Cooperativa Turismo Oriental
Dirección: Terminal Terrestre Cumandá.
Av. Maldonado Frecuencia: 06:00; 08:00; 11:30; 20:00; 20:30. Costo: $9.00
Tiempo: 10 hrs. Teléfono: (02) 2 570 252
Cooperativa Super Taxis
Dirección: Terminal Terrestre Cumandá.
Av. Maldonado Frecuencia: 07: 00; 14:00; 20:00 Costo: $ 10 Tiempo: 8 hrs.
Teléfono: (02) 2 287 446
Cooperativa Express Sucre
Dirección: Terminal Terrestre Cumandá.
Av. Maldonado. Frecuencia: 06:00; 08:00; 09:15; 10:45; 11:00; 12:00; 14:30;
16:30; 21:30; 22:30 Costo: $ 10,00 Tiempo: 9 hrs. Teléfono: (02) 2 570 265
Flota Imbabura
Dirección: Manuel Larrea 12-11 y Portoviejo. Frecuencia: 06:00; 16:50; 19:00; 20:00; 20:30; 20:45; 21:15; 22:00; 22:30; 23:00 Costo: $ 12,00 Tiempo: 9 hrs. Teléfono: (02) 2 236 940
GUAYAQUIL - CUENCA
Alianza
Dirección: Terminal Provisional - Av. de
las Américas Frecuencia: cada 40 min. Desde: 05:00 hrs. Hasta: 23:00 hrs. Frecuencia:
cada hora. Desde: 00:00 hrs. Hasta: 05:00 hrs. Costo: $ 6.00 Tiempo: Vía
Molleturo o Parque Nacional Cajas 4 hrs.; Vía La Troncal 5 1/2 hrs. Teléfono:
(04) 2 140 230
Cooperativa Super Semeria
Dirección: Terminal Provisional - Av.
las Américas Frecuencia: 02:00; 05:00; 06:10; 07:30; 08:50; 09:30; 15:50;
12:15; 13:40; 15:00;16:30,17:00; 19:50 Desde: 02:00 a.m. Hasta: 19:50 Costo:
$6.00 Tiempo: Vía Molleturo o Parque Nacional Cajas 4 hrs.; Vía La Troncal.
Teléfono: (04) 2 140 050
MACHALA - CUENCA
Cooperativa Azuay
Dirección: Calle Sucre y Junio
Frecuencia: cada 30 minutos Desde: 02:30 Hasta: 22:45 Costo: $4.50Tiempo: 3 1/2
Hrs. Teléfono: (07) 2930 539.
Cooperativa Rutas Orenses
Dirección: Calle Bolívar y Tarqui Frecuencia: 03:00; 05:00; 06:00; 07:30; 08:30; 09:30; 10:30; 12:00; 13:00; 14:00; 15:15; 16:15; 17:15 Desde: 03:00 a.m. Hasta: 17:15 Costo: $ 5.00 Tiempo: 3 1/2 hrs. Teléfono: (07) 2 930 661
Cooperativa Pullman Sucre
Dirección: Colón y Rocafuerte Frecuencia: 06:00; 06:30; 07:15; 07:45; 09:00; 12:45; 13:30; 15:45; 18:15; 19:45. Costo: $ 4,50 Tiempo: 3,45 hrs. Teléfono (07) 2 930 370
LOJA - CUENCA
Cooperativa Viajeros
Dirección: Terminal Terrestre Reina del
Camino - Av. 8 de Diciembre e Isidro Ayora Frecuencia: cada hora Desde: 02:00
a.m. Hasta: 23:30 p.m. Costo: $ 7.50 Tiempo: 5 hrs. Teléfono: (07) 2 571 626
Cooperativa Loja Dirección: Terminal Terrestre Reina del Camino - Av. 8 de
Diciembre e Isidro Ayora Frecuencia: 04:00; 08:00; 13:30; 14:30 Costo: $7.50
Tiempo: 5 hrs. Teléfono (07) 2 579 014
GUALAQUIZA - CUENCA
Cooperativa 16 de Agosto
Dirección: Terminal Terrestre de
Gualaquiza Frecuencia: 20:00; 22:00; 01:00; 07:00 Costo: $ 7,00 Tiempo: 8 horas
Teléfono: (07) 2 780 156
MACAS - CUENCA
Cooperativa Macas
Dirección: Terminal Terrestre Roberto
Euclides - Av. Amazonas y 10 de Agosto y Guamote Frecuencia: 08:30; 23:00.
Costo: $8.50 Tiempo: 7 hrs. Teléfono: (07) 2 700 869
Cooperativa Sucua
Dirección: Terminal Terrestre Roberto
Euclides - Av. Amazonas y 10 de Agosto y Guamote Frecuencia: 17:30 ; 20:00 Vía
Limón Costo: $8.00 Tiempo: 9 hrs. Frecuencia: 22:30 Vía Guarumales Costo: $8.00
Tiempo: 8 hrs. Teléfono: (07) 2 700 397
Cooperativa Turismo Oriental
Dirección: Terminal Terrestre Roberto
Euclides - Av. Amazonas y 10 de Agosto y Guamote Frecuencia: 05:00; 06:00;
10:00; 14:00; 14:30; 20:00; 21:00; 22:00 Costo: $8.50 Tiempo: 8 1/2 hrs.
Teléfono: (07) 2 700 159
Cooperativa 16 de Agosto
Dirección: Terminal Terrestre Roberto
Euclides - Av. Amazonas y 10 de Agosto y Guamote Frecuencia: 18:45 Costo: $8.00
Tiempo: 8 hrs. Teléfono: (07) 2 701 097
AMALUZA - CUENCA
Alpes Orientales
Dirección: Parque Central de Amaluza
Frecuencia: 03:00; 04:00; 05:00; 06:00; 07:00; 08:00; 11:00; 14:00; 17:00
Costo: $ 3,00 Tiempo: 4 hrs. Teléfono: (07) 2 863 165
Fuente: http://www.ecuador-turistico.com/2015/01/buses-frecuencias-transporte-terrestre-para-llegar-a-cuenca.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+EcuadorUnPaisTuristico+%28Ecuador+Travel%29
Etiquetas:
Como llegar a Cuenca
,
Como llegar a Salinas
,
Macas
,
Machala
,
Panamericana
,
Rutas hasta Cuenca
,
semeria
,
Terminal de Quitumbe
,
Transporte Quito Cuenca
,
Turnos a Cuenca
Ubicación:
C. del Perejil &, Cuenca, Ecuador
martes, 26 de mayo de 2015
¿Por qué los indios se dejaban el pelo largo?
Hay una razon por la cual desde los sistemas educativos, nos obligan a cortarnos el pelo, en los trabajos o en los ejercitos.
Nuestra cultura lleva a la gente a creer
que el estilo de pelo que llevan es una cuestión de preferencia
personal; que su estilo de pelo es un asunto de moda o conveniencia y
que cómo la gente lleve su pelo es simplemente un asunto de estética.
Pero en la guerra de Vietnam, se tenía una visión completamente
distinta, una que ha sido cuidadosamente ocultada del público en
general.
A comienzos de los noventa, Sally (que
ha cambiado su nombre para conservar su privacidad) estaba casada con un
psicólogo licenciado que trabajó en el hospital médico VA. Trabajaba
con veteranos de combate con desórdenes de estrés post-traumático y
muchos de ellos habían servido en Vietnam.
Sally dice: “Recuerdo claramente una
noche cuando mi marido regresó a nuestro apartamento en la zona médica
llevando un portafolios muy grueso oficial en las manos. Dentro había
cientos de páginas de ciertos estudios comisionados por el gobierno.
Estaba en estado de shock por el contenido de esos documentos. Lo que él
leyó en ellos cambió su vida completamente. Desde ese momento mi
marido, que era un ciudadano conservador, se dejó el pelo y la barba
largos y nunca volvió a cortárselos. Lo que es más, el Centro Médico VA
le dejó hacerlo y otros hombres conservadores del equipo siguieron su
ejemplo. Como leí aquellos documentos, esto es lo que aprendí en ellos.
Parece que durante la Guerra de Vietnam,
las fuerzas especiales en el departamento de guerra habían enviado a
expertos para seleccionar a hombres de las reservas indias de América
que fueran guerreros con talento, hombres jóvenes que se movieran bien
sobre el terreno de guerra. Buscaban hombres con capacidades
excepcionales, casi sobrenaturales. Antes de tratar de convencerles a
unirse a ellos, eran cuidadosamente seleccionados por sus capacidades de
rastreo y supervivencia.
Con los camelos habituales y bonitas
frases se les trataba de ganar para la causa. Una vez de que formaban
parte de las filas, algo increíble ocurría. Cualesquiera que fueran sus
talentos y capacidades en la reserva, parecía que misteriosamente
desaparecían, y eso ocurría una y otra vez cada vez que se les
seleccionaba.
Los fallos continuados llevaron al gobierno a contratar unas pruebas muy caras para dar con lo que estaba ocurriendo.
Al iniciar esas pruebas se vio que
cuando se les preguntaba sobre su incapacidad para hacer aquello que se
esperaba de ellos, los hombres mayores contestaban una y otra vez que
eso se debía a sus cortes de pelo militares y que no podían “sentir” al
enemigo, ni acceder a su “sexto sentido”, su “intuición” y que por eso
sus sentidos no podían ser fiables, ni ellos podían “leer” las señales
más sutiles, ni acceder a información extrasensorial de tipo sutil.
Así que el instituto que hacía las
pruebas seleccionó a más rastreadores y les dejaba el pelo largo y les
probaba en múltiples tareas. También compararon a dos hombres juntos que
habían recibido los mismos puntos en todos los test. A uno le dejaban
el pelo largo y a otro le daban un corte de pelo militar. Luego a los
dos hombres les volvían a valorar.
Una y otra vez el hombre con el pelo
largo mantenía los mejores resultados. Una y otra vez, el hombre con el
pelo corto fallaba en las pruebas en las que antes había mostrado buenos
resultados.
Aquí está una prueba típica
El seleccionado está durmiendo en los
bosques. Un enemigo armado se aproxima cuando el hombre duermen. El
hombre de pelo largo se despierta de su sueño con un fuerte sentido del
peligro y se aleja antes de que el enemigo esté cerca, antes incluso de
que se escuche al enemigo o su paso sea audible.
En otra versión de este test el hombre
de pelo largo siente que algo se aproxima y de alguna manera intuye que
el enemigo le atacará físicamente. Sigue su sexto sentido y se queda
quieto pretendiendo dormir, pero rápidamente agarra a su atacante y le
“mata” cuando éste intenta “estrangularle”.
Este mismo hombre, después de haber
pasado esta y otras pruebas similares, recibe un corte de pelo militar y
empezaba a fallar constantemente en las pruebas que antes había
aprobado. Así que el documento recomendaba que todos los rastreadores
indios estuvieran exentos de los cortes militares. De hecho, se requería
que los rastreadores tuvieran el pelo largo.
Comentario
El cuerpo del mamífero ha evolucionado
por millones de años. Las capacidades de supervivencia humanas y
animales parecen a veces sobrenaturales. La ciencia está constantemente
descubriendo capacidades más increíbles orientadas a la supervivencia.
Cada parte de cuerpo tiene un trabajo altamente sensitivo que realizar
para la supervivencia y el bienestar del cuerpo en su conjunto. El
cuerpo tiene una razón para cada parte de sí mismo.
El pelo es una extensión del sistema
nervioso, puede ser correctamente visto como “nervios exteriorizados”,
un tipo de “hilos sensitivos” altamente evolucionados o “antenas” que
transmiten una enorme cantidad de información al cerebro, al sistema
límbico y neocortex.
No sólo el pelo de la gente, incluyendo
el facial en los hombres, ofrece un camino para que la información
llegue al cerebro sino que emite energía, energía electromagnética
emitida por el cerebro al medio ambiente exterior. Esto ha sido visto en
fotografía Kirliam cuando una persona es fotografiada con el pelo largo
y luego re-fotografiada después de un corte de pelo.
Cuando el pelo es cortado, el envío y
emisión de transmisiones desde y al medio ambiente es altamente
alterado. Esto resulta en “bloqueo de información”. Cortar el pelo es un
factor que contribuye a que no percibamos el estrés medioambiental en
nuestros ecosistemas locales. También contribuye a insensibilizarnos en
las relaciones de todo tipo. Contribuye a la frustración sexual.
Conclusión
Buscando soluciones para tratar la locura de nuestro mundo, puede que haya llegado el momento de que consideremos que muchas de nuestras asunciones básicas sobre la realidad son incorrectas. Puede que una parte importante de la solución sea mirarnos a nosotros mismos a la cara cada mañana cuando nos vemos en el espejo.
La historia de Sansón y Dalila de la Biblia parece tener mucha verdad codificada que decirnos. Cuando Dalila le corta el pelo a Sansón, el invencible Sansón es por primera vez vencido.
El pelo es una extensión del sistema nervioso. ¿Por qué los indios se dejaban el pelo largo?
Esta información sobre el pelo ha sido ocultada de la opinión pública desde la Guerra de Vietnam.
Buscando soluciones para tratar la locura de nuestro mundo, puede que haya llegado el momento de que consideremos que muchas de nuestras asunciones básicas sobre la realidad son incorrectas. Puede que una parte importante de la solución sea mirarnos a nosotros mismos a la cara cada mañana cuando nos vemos en el espejo.
La historia de Sansón y Dalila de la Biblia parece tener mucha verdad codificada que decirnos. Cuando Dalila le corta el pelo a Sansón, el invencible Sansón es por primera vez vencido.
El pelo es una extensión del sistema nervioso. ¿Por qué los indios se dejaban el pelo largo?
Esta información sobre el pelo ha sido ocultada de la opinión pública desde la Guerra de Vietnam.
lunes, 11 de mayo de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
Calendario Carnaval de Guaranda 2015
A continuación la Agenda completa del Carnaval de Guaranda 2015
Miércoles 11 de febrero
10H00: Comparsa Carnavalera de la “Niñez Guarandeña”
Lugar: Principales Calles de la ciudad
Miércoles 11 de febrero
12H00: Comparsa Carnavalera de la Unidad Educativa Ángel Polibio Chávez
Lugar: Principales Calles de la ciudad
Miércoles 11 de Febrero
17H00: Bando Carnavalero de la Función Judicial de Bolívar
Lugar: Principales calles de la ciudad
Viernes 13 de febrero
10H00: Entrada de la Reina, Tayta y Mama Carnaval acompañado de Comparsas, Carros Alegóricos y Pase de Jinetes
Lugar: Principales calles de la Parroquia de Julio Moreno y Parque Central
Viernes 13 de febrero
10H00: Entrega de la llave a Tayta Carnaval y Coronación de la Reina
Lugar: Barrio la Merced
Sábado 14 de febrero
09H00: Elección y Proclamación de Tayta Carnaval, Sara Ñusta y Wiro Ñusta
Lugar: Parque Central de la Parroquia de Facundo Vela
Sábado 14 de febrero
10H00: Concurso de carros alegóricos y Comparsas Carnavaleras
Lugar: Plaza Central de la Parroquia de San Luis de Pambil
Sábado 14 de febrero
14H00: Festival de Música Electrónica “Electrofest Guaranda”
Lugar: Plaza 15 de Mayo
Sábado 14 de febrero
14H00: Comparsa en La Ciudadela Primero de Mayo
Lugar: Principales Calles de la ciudadela 1ero de Mayo
Sábado 14 de febrero
21H00: Coronoacion de la Reina de San Lorenzo y sus Carnavales 2015 y Show Artistico Bailable
Lugar: Coliseo de la Unidad Educativa San Lorenzo
Martes 17 de febrero
10H00: Entierro del Carnaval
Lugar: Principales Calles de la Ciudadela Marcopamba
Martes 17 de febrero
10H00: Comparsas Carnavaleras
Lugar: Principales Calles de la Parroquia de Simiatug
martes, 14 de octubre de 2014
V Festival del Queso y la Cultura Andina
Hilado Mozzarella, Ordeño, Tejido, realización de artesanías.
Down Hill
Danzas tradicionales Bolívar, y mas
Down Hill
Danzas tradicionales Bolívar, y mas
A realizarse del 1 al 3 de Noviembre de 2014.
Más información en www.tomabelas.com
Etiquetas:
Concurso de Tejidos
,
Empresas El Salinerito
,
Festival del Queso
,
Fiesta del Queso
,
Imagenes de Salinas de Bolivar
,
Visita a las empresas de Salinas
martes, 22 de julio de 2014
Biografía de Padre Antonio Polo
Por pedido del Monseñor Cándido Rada (1905-1995), Obispo de la ciudad de
Guaranda, hace más de 40 años se construyó la primera casa comunal de
la parroquia Salinas. Corría el año de 1971 y decenas de voluntarios de
todas partes del mundo llegaron a la recóndita zona, en ese entonces.
Entre ellos arribaron algunos sacerdotes salesianos, quienes llegaron
con el voluntariado Mato Grosso, una ONG italiana dedicada a luchar
contra la pobreza en América Latina (Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia),
desde 1960.
Sentado a la
mesa del comedor —que también utiliza de escritorio— Antonio Polo aspira
profundamente el aroma del café filtrado que inunda el departamento y
que uno de sus asistentes se encarga de servir. Echa dos cucharadas de
azúcar en la taza antes de llevarse a los labios el primer sorbo. Solo
en ese instante decide desempolvar sus recuerdos.
“La gente de Salinas se mostraba muy humilde y sumisa. Yo no entendía por qué. Tú llegabas y te recibían con un beso en la mano”. También menciona aquella realidad que le sobresaltó: “Uno preguntaba cuántos hijos tienes y respondían 14, seis vivos y ocho muertos. Yo me decía ¿cómo es posible? En mi país las personas se mueren de viejas, a mi edad por lo menos, aunque yo todavía doy guerra y no tengo ganas de morir”.
“La gente de Salinas se mostraba muy humilde y sumisa. Yo no entendía por qué. Tú llegabas y te recibían con un beso en la mano”. También menciona aquella realidad que le sobresaltó: “Uno preguntaba cuántos hijos tienes y respondían 14, seis vivos y ocho muertos. Yo me decía ¿cómo es posible? En mi país las personas se mueren de viejas, a mi edad por lo menos, aunque yo todavía doy guerra y no tengo ganas de morir”.
Palabras de Padre Antonio Polo
Encuentra información actualizada en su pagina de Facebook:
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)